sábado, 5 de abril de 2014

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Una gran tradición en dos comunidades diferentes como lo son el Barrio de la Cruz y San Isidro, lo que nos interesa conocer sobre los shitases son : su vestimenta, el por que lo hacen, ya que puede haber mas de dos motivos, alguna petición religiosa o por diversión es, es necesario conocer la creatividad y los procesos que se necesite para ser un shita.
Nos interesa conocer el porque sigue siendo una tradición, el por que se empreñan en hacer sus trajes mejores que los demás y el por que de la banda , de la música que se toca al pasar los shitases llegando a la conclución de festejar determinado santo

JUSTIFICACIÓN


Nosotras vamos a investigar el tema de los shitases una tradición en las comunidades DE BARRIO DE LA CRUZ Y SAN ISIDRO.
Nos interesa conocer la importancia de una misma cultura practicada en dos comunidades diferentes, como así dar a conocer el punto de vista de las personas que practican el evento llamado shitaseada.

OBJETIVOS GENERALES


Analizar el comportamiento de las personas llamadas shiatases y su distinta forma de pensar o expresarse ante esa tradición.

OBJETIVO ESPECIFICO


  • Comparar una misma tradición en dos comunidades diferentes (SAN ISIDRO Y EL BARRO DE LA CRUZ).
  • Juzgar críticamente, su modo de pensar y vestimenta.
  • Clasificar, las características de una sola actividad en dos comunidades diferentes.

HIPOTESIS

Nosotras creemos que los shitases se visten por tradición, por cumplir una manda con relación al festejar lo celebrar  a sus santísimos o cumplir una satisfacción propia, o simplemente por diversión.

ENSAYO 1

INTRODUCCIÓN:

Hablaremos sobre los shitases.... Los shitases personas que  visten y bailan de manera graciosa que  arcan con sus bailes los días de las fiestas patronales res petando su religión.

DESARROLLO:

Los shitases para algunas personas son gente sin cultura, pero en cambio las personas que se disfrazan de shitas lo hacen con devoción al festejar a su santo como lo hacen en el Barrio de la Cruz y el barrio de San Isidro, dando alución ala tradición que se le conoce como shitaseada. expresando sus sentimientos elaborando sus trajes poniendo la disposición de entregar su fe al santo que se celebra.
sin embargo hay otros tipos de shitases que solo se visten por diversión poniendo en practica su creatividad al elaborar sus trajes solo pensando ser los mejores y divertirse con alegría.
Los shitases para las personas son solo una diversión aunque para algunos niños son su peor temor y algunas personas de mayor edad les asusta

CONCLUSIÓN:

El tema de los shitases no es muy común ni solicitado ya que la gente no sabe o no sabemos el significado del por que lo hacen, los shitases son la diversión de las fiestas patronales en dos comunidades diferentes con la misma tradición.

ENSAYO 2

INTRODUCCIÓN:

En este ensayo hablaremos sobre los shitases  desde el punto de vista divertido y de sana convivencia que existe entre dos comunidades y sus habitantes

DESARROLLO:

Con el fin de divertir y divertirse ellos mismos existen personas dispuestas a bailar exageradamente y a disfrazarse de una manera extravagante de manera diferente a los demás haciendo alución a su comunidad y tradición de cada año dándole diversión y un toque de alegría a los habitantes de las comunidades esta fiesta en el barrio de la cruz inicia el ultimo domingo del mes de abril finalizando el primer domingo de mayo en cambio en el barrio de San Isidro comienza el segundo domingo de mayo y finaliza el tercer domingo del mismo mes .
Pueden participar personas de todas las edades dispuestas a divertirse, colaborar y convivir en una buena relación en las comunidades mencionadas y que sobrevivan sus tradiciones impuestas por sus ancestros de dichas comunidades.

CONCLUSIÓN:

Fiestas realizadas con el fin de festejar al santo patrono de dicha comunidad y así traer prosperidad a las comunidades y a sus habitantes que invierten tiempo y esfuerzo en la realización de sus trajes y bailes.

ENSAYO 3

INTRODUCCIÓN:

¿ Que son los shitases?.....En este presente ensayo les hablaremos sobre la importancia de las tradiciones y culturas de nuestros antepasados principalmente la shitaseada, basada en bailes y disfraces como también en una religión.

DESARROLLO:

En la actualidad el Barrio de la Cruz y San Isidro luchan por mantener vivas sus tradiciones ante la tecnología y nuevos pensamientos una  de ellas es lo que ellos llaman shitaseada.
Las shitaseadas son aquellas que se representan mediante disfraces extravagantes, y a su vez fuera de lo común, música y bailes que ellos denominan divertidos y sin importar el ritmo o forma de bailar lo que importa es divertirse y divertir alas personas .
Otra razón por la cual mantener o proteger dicha tradición es la creencia que estas dos comunidades tienen hacia su respectivo santo como los son: LA SANTA CRUZ ,  SAN ISIDRO.
al estar en contacto con dichas creencias y personas es fácil pensar que lo que hacen no solo es por diversión si no defender dicha cultura de años atrás.

CONCLUSIÓN:

existen diversas culturas y tradiciones que se han olvidado es por ello que para el Barrio de la Cruz y San Isidro es importante proteger y preservar su mas antigua tradición con el fin de que sus hijos y demás personas conozcan la shitaseda, los shitases son personas disfrazadas con botargas que en su mayoría están hechas por ellos mismos y con el fin de traer mas suerte a su comunidad